COLEGIOS COMPROMETIDOS PARA FAMILIAS PROTAGONISTAS

Desarrollamos una educación bilingüe de calidad para que nuestros alumnos sean capaces de lograr la mejor versión de sí mismos.

MEANINGFUL LEARNING

Inmersión espiralada al idioma inglés para fortalecer las bases de una Educación Bilingüe y un aprendizaje significativo desde pequeños.

ESPACIOS PARA FACILITAR EL ENCUENTRO

Nuestras instalaciones amplias y seguras son el lugar ideal para aulas innovadoras y espacios alternativos de aprendizaje. Situado en un entorno natural, donde se promueve el contacto con la naturaleza y el deporte al aire libre.

COWORKING FAMILIA Y COLEGIO

Ofrecemos un ambiente de participación y capacitación continua, generando vínculos basados en valores compartidos que inspiran y promueven las amistades duraderas, fomentando el desarrollo de las virtudes desde una visión cristiana y trascendente.

EDUCAR PARA EL FUTURO

Desarrollamos un programa de Innovación propio. A través de la Práctica Reflexiva docente promovemos la adquisición de capacidades y habilidades que les permita a los estudiantes ser protagonistas de su propio aprendizaje.

EDUCACIÓN BILINGÜE

Nuestros estudiantes reciben educación bilingüe con los estándares de la Universidad de Cambridge para obtener el International Certificate of Education (ICE) & AS Level.

AMBIENTE SEGURO

Learning Spaces: amplios espacios para el aprendizaje interdisciplinario. Contamos con 7 hectáreas que facilitan la práctica del deporte: fútbol, rugby, voley, handball, softball y atletismo.

FORMACIÓN CONTINUA

Acompañamos a cada uno de nuestros estudiantes  y sus familias en un proceso de crecimiento continuo y conjunto, mediante nuestro Sistema de Tutorías Personalizadas, Programas Exclusivos de Formación, Catequesis Familiar  y Modelo de Aprendizaje en Servicio.

INNOVACIÓN EDUCATIVA

Transformamos la forma de educar y aprender mediante nuestro programa INNOVATE, basado en el desarrollo de las competencias comunicativa, emocional y social y de pensamiento crítico que les permita a los estudiantes ser protagonistas de su propio aprendizaje.

Cambridge International Exams

Cambridge examinations

NOVEDADES

matemáticasdivertidas

Aprendiendo matemáticas en el supermercado

Desde el Área Matemática, se organizó una visita al Hipermercado Carrefour. El objetivo de dicha actividad, con alumnos del segundo... leer más

Vuelta al cole

¡Feliz Comienzo de Clases!

¡Este lunes arrancamos con todo! Estamos felices de encontrarnos y les damos la bienvenida a este nuevo ciclo lectivo. ¡Nos espera... leer más

catequesis familiar

Encuentro de Catequesis Familiar

Tuvo lugar el último encuentro de Catequesis Familiar de Primera Confesión de los chicos de 3er grado. La jornada consistió... leer más

NOVEDADES DE LOS COLEGIOS APDES MENDOZA

Comer sano en familia

Comer sano es un gran desafío para nuestra vida familiar.

Los datos de sobrepeso y obesidad en Argentina son alarmantes. El "combo" responsable de este panorama tan adverso es la adopción de una dieta basada en alimentos y bebidas industrializados, altamente procesados, altos en grasas, sal, azúcar y carbohidratos refinados y la escasa actividad física de los chicos, Aunado a la falta de políticas en salud pública, no hay políticas de prevención que acompañen a las familias para poder elegir correctamente lo que comen sus hijos. Las gaseosas son uno de los productos que más compran los chicos junto con las golosinas, impulsados por la publicidad y la disponibilidad en todas partes…. realmente alarmante!  La obesidad infantil es el problema del siglo, porque realmente condena y predispone a que aumente la frecuencia de todas las enfermedades prevenibles por las que se hacen tantas campañas en el mundo. El mayor impacto lo tienen los medios, las publicidades, que apuntan cada vez más a que los niños consuman alimentos ultraprocesados, que distan mucho de una alimentación saludable

comer sanoQué podemos hacer nosotros los papás?

Un hábito saludable es algo que hacemos todos los días o regularmente que tiene un impacto positivo en nuestras vidas, especialmente en nuestra felicidad y en la forma en que nos sentimos con nosotros mismos Eat, Drink and be Healthy by Walter Willet La dieta mediterránea es la dieta más saludable del planeta y fácil adaptable a las diferentes culturas

Una idea: Eat Your Rainbow

Lo que necesitamos es comer diverso, variado. Cereales, legumbres, frutas y vegetales, frutos secos y semillas, y reino animal, porque en nuestra cultura son importantes. Y generar una rotación de alimentos. Por ejemplo, dejar de pensar que las lentejas solo se comen en invierno en un guiso y que empiecen a estar en nuestra alimentación cotidiana. Las legumbres son económicas, son dulzonas, son pelotitas de colores que a los niños les gustan. No hay chances de que nos les gusten si las conocen desde bien chicos.
  1. Mientras mayor variedad, mayor será nuestra ingesta de vitaminas y minerales necesarios para el funcionamiento óptimo de mi cuerpo  
  2. Todo alimento tiene una función específica, cada verdura fortalece y nutre diferentes partes de mi cuerpo.
  3. Aumentar el consumo de frutas y verduras de nuestros hijos es de las cosas más poderosas que podemos hacer para proteger su salud
  4. Estudios han demostrado que la exposición visual de frutas y verduras incrementa la disposición de los niños a consumirlas 
Agregá frutas y verduras a tus comidas favoritas: pizza, pasta, lasaña, omelets. Mezclalas en tu granola con yogurt, ensalada, en un licuado, budines, muffins, hotcakes. Prepara postres….gelatina con fruta natural, helado con fruta congelada….

Modelo de Nutrición Positiva

El modelo de nutrición positiva tiene 7 items
  • Planear
  • Variedad
  • El Super
  • Relax afuera
  • involucrarlos
  • Cocina en casa
  • Agregar

Planear

El objetivo es ofrecerles a nuestros hijos alimentos saludables libre de estrés 
  1. Planear nos programa para el éxito
  2. Menos abrumador (estrés)
  3. Nos ahorra tiempo
  4. Disminuye el desperdicio de comida
  5. Menos viajes al súper/mercado
Buscá un día y un horario para planear tu calendario de comidas (lo podés hacer por semana, quincenal o mensual). Tomá en cuenta la rutina/horarios de la familia para determinar las comidas que hay que preparar Los beneficios de comer sano en familia: niños que les va mejor en el cole, mejores habilidades sociales, de estructura de ideas y lenguaje

El Supermercado

No traigas a casa lo que no querés que coman, así no tendrás que prohibirlas Cociná su postre favorito de una manera saludable, cambiando ingredientes con alto contenido nutricional, por aquellos que nos proveen puro carbohidratos simples. Por ejemplo harinas blancas por integral o de almendras, azúcar por fruta, etc. Otro punto importante es saber lo que comemos, no tenemos todo el día para estar en el súper leyendo etiquetas, por lo que necesitamos un método simple que nos ayude a tomar mejores decisiones de una manera informada y rápida sobre qué alimentos son mejores para nuestra familia 5 reglas básicas para leer etiquetas según Michael Pollan
  1. Que el azúcar no sea el primer ni el segundo ingrediente (los ingredientes vienen en listados según su proporción en el producto). Es decir, que si el azúcar es el primer ingrediente, el cacao el segundo y de este solo trae un 7%, eso quiere decir que el 93 por ciento es azúcar…OJO) 
  2. Mientras menos ingredientes mejor, no más de 5 es preferible. Por lo general un producto con menos de 5 ingredientes se estima que no lleva muchos aditivos
  3. Que tu abuela lo reconozca como alimento (Sabés que es la maltodextrina? Glutamato mososódico?)
  4. Que un niño de 5 años pueda pronunciar todos los ingredientes
  5. Evitá aquellos que tengan colorantes, aromatizantes, saborizantes.
Al agregar alimentos que nos hacen bien, disminuimos naturalmente aquellos que no lo son En definitiva, reglas que deberíamos de seguir para que sea mas fácil identificar que comer
  • Evitá los alimentos que anuncian en televisión.
  • Si se trata de una planta, come, si se hizo en una planta, no.
  • No comer cereales para el desayuno que cambien el color de la leche.
  • Come todo el fast food o comida chatarra que quieras, siempre que lo cocines vos (seguro que se reduce la cantidad de veces que se come fast food por no tener que prepararlo).
  • Come cuando tengas hambre, no cuando estés aburrido.
  • Come sentado en la mesa, un escritorio no es una mesa y ver la televisión mientras comemos no nos deja prestar atención a lo que estamos comiendo.
Para terminar algunas ideas sobre que comidas puede haber en casa:

Mi Heladera

  • Leche, huevo, queso, yogurt, frutas y verduras varias lavadas y listas para comer

Mi alacena

En cuanto a la alacena siempre tener alimentos básicos siempre a la mano
  • pasta, arroz, avena
  • lentejas, porotos negros, garbanzos…
  • harinas, polvo para hornear, azúcar 
  • Nueces varias
  • Semillas
  • Condimentos: sal, pimienta, albahaca, oregano, peregil, etc…
  • Cebolla y ajo: base de todas las comidas
 Y siempre:
  • Hazlo con amor
  • Es poco a poco y es imperfecto
  • Es fácil
Gozá a tu familia, involucralos, que aprendan y guialos a que tengan una vida plena Muchísimas Gracias Flor por ayudarnos a reflexionar y darnos tantas ideas para mejorar nuestra alimentación en familia. Les dejamos el link a la presentación y el video de la charla
leer más

¿Cariño… o sobreprotección?

Mirar con ojos de niños

¿Cuántas veces nos encontramos como padres esperando actitudes de nuestros niños que aún no han aprendido, o que no hemos transmitido con claridad y constancia? Hoy es el “día del niño” y queremos aprovechar para reflexionar y cuidar esta etapa tan fundamental y necesaria. A veces nos bombardean los pedidos, las compras, las demandas “mamá […]
leer más

Colegios de Familias

para que crezcan compartiendo tus valores

Educamos juntos, profesores, padres y estudiantes con el claro objetivo de generar una red basada en valores para toda la vida, universales, cristianos y sostenibles.

Abrir chat
Solicitá una entrevista ahora